Mostrando entradas con la etiqueta BIOGRAFICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BIOGRAFICA. Mostrar todas las entradas

26 nov 2009

Elvis (El comienzo) (2005)

Título original: Elvis (TV)
Año: 2005
Duración: 240 min.
Director: James Steven Sadwith
Guión: James Steven Sadwith & Patrick Sheane Duncan
Música: Steve Dorff (Canciones: Elvis Presley)


Reparto:
Jonathan Rhys Meyers - Elvis Presley
Randy Quaid - Coronel Parker
Camryn Manheim - Gladys Presley
Rose McGowan - Ann-Margret
Robert Patrick - Vernon Presley
Antonia Bernath - Pryscila Presley


Sinopsis: Notable biopic dedicado al rey del rock & roll. Arranca con un programa televisivo que aguarda a Elvis, para retrotraerse a sus orígenes, cuando nadie sospechaba que tras ese joven provinciano se escondía un futuro icono de la música del siglo XX. El film cuenta, como es de suponer, los altibajos sentimentales -su matrimonio con Priscilla sufre por las numerosas giras, y los devaneos con Ann-Margret, su compañera de reparto en la película Cita en Las Vegas-, las relaciones con su familia, la estrecha asociación con su manager, el coronel Tom Parker, y las incursiones en el mundo del cine, donde la aspiración a ser un nuevo Marlon Brando no va a verse cumplida. No hay complacencia en el guión de Patrick Sheane Duncan, pero sí rendida admiración al talento de Elvis. De modo que junto a sus exitosas actuaciones musicales, se abordan las asperezas con los amigos de toda la vida, los celos ante la llegada de nuevos talentos -los Beatles, los Rolling Stones-, o la vida disoluta a la que empuja la facilidad de tener, al alcance de la mano, todo lo que el dinero puede comprar.
No es la primera vez que una película hecha para la televisión aborda la vida del 'rey'. Antes de hacerlo con talento Jonathan Rhys Meyers -ganador de un Globo de Oro por su interpretación-, le dieron vida unos estupendos Kurt Russell y Don Johnson. Si el protagonista aguante el envite con encomiable talento, hay que alabar también la composición del coronel de Randy Quaid, un papel antipático si se quiere, que podía haber dado pie a una actuación monolítica: el actor sabe hacer al personaje plenamente humano.


Crítica y Valoración: Esta crítica es especial para mí ya que soy un gran fan de Elvis. La película está bastante bien, pero muestra a un Elvis con una personalidad que no cambia en 20 años para nada, quizás su comienzo es mas humilde pero dura poco, a partir de que Elvis conoce al Coronel muestra un carácter demasiado arrogante. Todos sabemos que Elvis se caracterizaba por su chulería pero la exageran demasiado. El actor no se parce en nada a Elvis ni si quiera tiene el tupe inconfundible de El Rey. Otro fallo es que ponen a Elvis como un envidioso de los Beatles cuando es al contrario, de hecho estos estuvieron un par de veces en su casa. Pero bueno ya se sabe que las leyendas y rumores siempre venden más que la verdad, por eso nunca se verá una auténtica película de El Rey. Pero mirando positivamente, esta película muestra a la juventud el origen de la música y quien fue El Rey. Valoramos esta película con un 7.


Trailer:

24 nov 2009

Great balls of fire (1989)

Título original: Great balls of fire.
Año: 1989
Duración: 103 min.
Director: Jim McBride
Guión: Jack Baran, Jim McBride
Música: Jerry Lee Lewis




Reparto:
Dennis Quaid - Jerry Lee Lewis
Winona Ryder - Myra Gale Lewis
John Doe - J.W. Brown
Stephen Tobolowsky - Jud Phillips
Trey Wilson - Sam Phillips
Alec Baldwin - Jimmy Swaggart
Steve Allen - él mismo
Lisa Blount - Lois Brown
Joshua Sheffield - Rusty Brown
Mojo Nixon - James Van Eaton
Jimmie Vaughan - Roland Janes
David Ferguson - Jack Clement
Robert Lesser - Alan Freed
Lisa Jane Persky - bebé
Paula Person - secretaria de Sam

Sinopsis: La calificaron como "la música del diablo". Jerry Lee Lewis clamó: "¡Si voy al infierno, será tocando el piano!. Dennis Quaid realiza una apasionante actuación como la estrella de Rock´n´roll que rompió todas las reglas. Con Winona Ryder en el papel de Myra, Alec Baldwin en el papel de su primo evangélico Jimmy Swaggart y una música infernal de plano y voz grabada de nuevo por el legendario Lewis. Great Balls of Fire! es un alocado viaje por los inicios de la música Rock n´roll que te dejará ¡EXHAUSTO!. En 1956, Jerry Lee Lewis (Dennis Quaid), el niño malo de Louissiana, se traslada a Memphis decidido a destronar a Elvis con su feroz don para la música y su infernal piano. Cuando Jerry Lee aporrea las teclas del piano con los pies, el público grita pidiendo más al igual que cuando Elvis movia sus caderas. Al terminar un concierto, prende fuego a su piano y el público invade el escenario. Pero cuando se casa con Myra (Winona Ryder), una prima segunda de trece años... el escándalo casi acaba con su carrera.

Crítica y valoración: Great balls of fire es una película basada en la vida de un cantante donde se muestra las dificultades que puedan atravesar a lo largo de la vida debido a decisiones personales. Lo mejor de la película son las grandes canciones que le dan un toque animado y las locuras que se pueden hacer por lo que uno ama, en este caso, la música y su "mujer". Lo peor es la voz del protagonista (un tanto desafortunada) y que no produce ningún sentimiento en los expectadores exceptuando los momentos musicales. La valoramos con un 6.5.

Trailer:

16 nov 2009

La Bamba (1986)

Título original: La Bamba
Año: 1986
Duración: 108 min
Director: Luis Valdez
Guión: Luis Valdez
Música:
Miles Goodman y Carlos Santana




Reparto:
Lou Diamond Phillips - Ritchie Valens
Esai Morales - Bob Morales
Rosana De Soto - Connie Valenzuela
Elizabeth Peña - Rosie Morales
Joe Pantoliano - Bob Keane
Danielle von Zerneck - Donna Ludwig
Rick Dees - Ted Quillin
Marshall Crenshaw - Buddy Holly
Howard Huntsberry - Jackie Wilson
Brian Setzer - Eddie Cochran
Daniel Valdez - Lelo
Felipe Cantu - Curandero
Eddie Frias -Chino
Geoffrey Rivas - Rudy

Sinopsis:
Biografía sobre el cantante, guitarrista y compositor de rock Ricardo Valenzuela, que alcanzó la fama a finales de los años 50 con el pseudónimo de Ritchie Valens. De origen humilde, Ricardo, comenzó a actuar muy pronto en fiestas y bailes. En 1958 firmó un contrato discográfico y su canción 'Come On, Let's Go' fue todo un éxito. Hizo una gira a lo largo y ancho de su país y apareció en numerosos programas de televisión. En 1959, cuando iniciaba una segunda gira, se estrelló el avión en el que viajaba, junto a otras estrellas del rock como Buddy Holly y Big Bopper. No había cumplido los dieciocho años.

Crítica y Valoración:
Es una película con unas escenas musicales fantásticas, y unas historias bastantes desarrolladas. Lo que ha fallado, por así decirlo, es que en la película exageran excesivamente la parte de su trayectoria musical, el hecho de convertirse de la noche a la mañana en uno de los grandes, algo que en realidad no ocurriría tan rápido. Valoramos esta película con un 7,5.

Trailer:

15 nov 2009

Loquillo , Leyenda urbana (2008)

Título original: Loquillo , Leyenda urabana
Año: 2008
Duración:110 min
Director: Carles Prats
Guión: Carles Prats
Música: Loquillo, Los Rebeldes



Reparto:
José María Sanz "Loquillo"
Andrés Calamaro
Luis Alberto de Cuenca
Manel Esclusa
Silvia Grijalba
Susana Koska
Sabino Méndez
Jesús Ordovás
Igor Paskual
Alvaro Querol
Dani el Rojo
Cayo Sanz
Carlos Segarra
Gabriel Sopeña
Jaime Stinus
Jaime Urrutia

Sinopsis: Documental. Biográfico /José María Sanz es Loquillo, genio y figura de la música rock en España con una carrera de 30 años a sus espaldas. Dos metros de altura, un tupé y una chupa de cuero, sustituida con los años por un impecable traje negro, para un icono que siempre lo tuvo claro. “Se buscan rockeros para montar banda de rock. Abstenerse hippies”. Con este anuncio en una tienda de discos comenzaba la leyenda. Desde Los Intocables, su primer grupo, pasando por el boom de Los Trogloditas con Sabino Méndez, sus encuentros con la poesía, y su momento actual, Leyenda Urbana repasa la carrera de El Loco apoyándose en imágenes de archivo, entrevistas con otros músicos como Andrés Calamaro, Jaime Urrutia o Carlos Segarra, y una única conversación con el mito catalán.

Crítica y Valoración: Este documental muestra la autentica vida de unas estrella del rock, podría resumirse en tres palabra con muchas caciones del genero "sexo, drogas y rock n' roll", pero detrás de todo eso es donde entra esta película muestra las cosas negativas muchas vidas cambiadas y destrozadas por culpa de las drogas. Loquillo sin duda se salva de una manera espectacular de los estupefacientes. Se le podría considerar como un valiente porque no todo el mundo se sienta delante de una camara y relata su lado mas oscuro. Aprovecho para dar las gracias a Loquillo, Los Trogloditas, Gabinete Caligari, Los Rebeldes por demostrar que el rock n' roll español es mejor de lo que se piensa la gente y me despido con una frase "no critiqueis lo que no comprendeis". Valoramos esta pelicula con un 7,5.

Trailer: