12 dic 2009

Paul Newman (1925 - 2008)

Biografía:
He aquí una auténtica leyenda cinematográfica. Paul Newman fue durante cinco décadas uno de los guapos con más carisma de Hollywood, además de ser una de las figuras más respetadas de la industria. Pese haber sido nominado al Oscar en nueve ocasiones, siempre se reafirmó como un espíritu independiente. El cáncer se llevó a los 83 años a la mirada cristalina del cine.

Paul Newman comenzó su carrera artística en el teatro. Tras pasar por la Escuela de Arte Dramático de Yale y conseguir varios papeles en televisión, fue aceptado como alumno en el prestigioso Actors' Studio. En 1953 debutó en Broadway con Picnic: allí fue descubierto por los ejecutivos de la Warner Bros, que de inmediato le contrataron.

En 1954 se estrenó en el cine con El cáliz de plata, un poco acertado film que no le reportó buenas críticas. Dos años más tarde interpretó a un boxeador en Marcado por el odio, y su brillante actuación le encaminó hacia el estrellato. Otras dos películas confirmaron su buena racha: El largo y cálido verano y, sobre todo, La gata sobre el tejado de zinc, que supuso su primera nominación al Oscar en 1958.

Newman ha optado a los premios de la Academia como protagonista en ocho ocasiones, y otra más como actor secundario. La segunda nominación llegó en 1961, cuando encarnó a un timador de billares en El buscavidas. 25 años más tarde volvería a dar vida a ese personaje en El color del dinero, de Martin Scorsese. Ésa fue la única vez que se llevó la estatuilla, curiosamente el mismo año que recibía un Oscar honorífico en reconocimiento a su carrera.

El resto de nominaciones corresponden a sus actuaciones como un ranchero sinvergüenza en El más salvaje entre mil (1963), un prisionero inconformista en La leyenda del indomable (1967), un hombre de negocios injustamente difamado en Ausencia de malicia (1981), un abogado alcoholizado en Veredicto final (1982) y un entrañable obrero sesentón en Ni un pelo de tonto (1994). En 2002 optó por primera vez al Oscar al mejor actor secundario por su papel de patriarca mafioso en Camino a la perdición.

Newman protagonizó uno de los dúos masculinos más atractivos del séptimo arte cuando se unió a Robert Redford para protagonizar Dos hombres y un destino (1969). El film, dirigido por George Roy Hill, fue uno de los westerns más taquilleros de la historia del cine. Actores y director volvieron a colaborar en la comedia sobre timadores El golpe (1973), que se llevó el Oscar a la mejor película.

Paul Newman cuenta con una filmografía que roza las 100 películas. En ella figuran títulos como Éxodo, Dulce pájaro de juventud, Harper, investigador privado, Cortina rasgada, El coloso en llamas, El castañazo, Distrito Apache o El gran salto.

Además, Newman ejerció como director en diversas ocasiones. Debutó tras la cámara en 1968 con Rachel, Rachel, que fue nominada al Oscar al mejor film. Otros proyectos suyos fueron Casta invencible, Harry e hijo o El zoo de cristal.

Paul Newman era bien conocido por su carácter altruista, que le mantuvo unido a diversas obras benéficas, y por su compromiso con la política. En 1994, la Academia de Hollywood le distinguió con el prestigioso Oscar humanitario Jean Hersholt.

El pasado sábado 26 de septiembre de 2008 el cáncer de pulmón, enfermedad contra la que llevaba luchando desde principios de año, le ganó la partida, dejándonos huérfanos de una de las leyendas más admiradas del cine.


Filmografía:
2006 - Cars (voz)
2002 - Camino a la perdición de Sam Mendes
1999 - Donde esté el dinero de Marek Kanievska
1999 - Mensaje en una botella de Luis Mandoki
1998 - Al caer el sol de Robert Benton
1994
El gran salto de Joel e Ethan Coen
Ni un pelo de tonto de Robert Benton
1990
Esperando a Mr. Bridge de James Ivory
Creadores de sombras de Roland Joffé
1989 - El escándalo Blaze de Ron Shelton
1986 - El color del dinero de Martin Scorsese
1984 - Harry e hijo de Paul Newman
1982 - Veredicto final de Sidney Lumet
1981
Ausencia de malicia de Sydney Pollack
Distrito apache: El Bronx de Daniel Petrie
1980 - El día del fin del mundo de James Goldstone
1979 - Quinteto de Robert Altman
1977 - Slap Shot (1977) (El Castañazo en España, Todo vale en Argentina)
1976 - Buffalo Bill y los indios de Robert Altman
La última locura de Mel Brooks
1975
Con el agua al cuello de Stuart Rosenberg
1974
El coloso en llamas de John Guillermin
1973
El golpe de George Roy Hill
El hombre de MacKintosh de John Huston
1972
El juez de la horca de John Huston
Los indeseables de Stuart Rosenberg
1971
Casta invencible de Paul Newman
1970
Un hombre de hoy de Stuart Rosenberg
1969
Dos hombres y un destino de George Roy Hill
500 millas de James Goldstone
1968
Comando secreto de Jack Smight
1967
La leyenda del indomable de Stuart Rosenberg
Un hombre de Martin Ritt
1966
Cortina rasgada de Alfred Hitchcock
Harper, investigador privado de Jack Smight
1965
Lady L de Peter Ustinov
1964
Cuatro confesiones de Martin Ritt
Ella y sus maridos de J. Lee Thompson
1963
El premio de Mark Robson
Samantha de Melville Shavelson
Hud de Martin Ritt
1962
Cuando se tienen veinte años de Martin Ritt
Dulce pájaro de juventud de Richard Brooks
1961
Un día volveré de Martin Ritt
El buscavidas de Robert Rossen
1960
Éxodo de Otto Preminger
Desde la terraza de Mark Robson
1959
La ciudad frente a mí de Vincent Sherman
1958
Un marido rico de Leo McCarey
La gata sobre el tejado de zinc de Richard Brooks
El zurdo de Arthur Penn
El largo y cálido verano de Martin Ritt
1957
Mujeres culpables de Robert Wise
Para ella un solo hombre de Michael Curtiz
1956
Traidor a su patria de Arnold Laven
Marcado por el odio de Robert Wise
1954
El cáliz de plata de Victor Saville

No hay comentarios:

Publicar un comentario